Instrucciones de uso para los
films fotopolímeros Imagon e Imagon
Ultra
|

|
Estas instrucciones se
basan en el uso del film Imagon Ultra (rapid). No obstante,
son válidas para otro tipo de films
fotopolímeros (Imagon, Puretch, Riston, Photec,
DK-film, etc.) De todos modos, es posible que estos otros
films tengan diferentes reacciones al trabajar en cierto
tipo de técnicas. El film Imagon Ultra es superior a
cualquier otro tipo de films para las técnicas
aquí descritas.
Tipos de films y sus
diferentes propiedades:
- ImagOn (ImagOn
clásico) Ha sido utilizado durante muchos
años con éxito. K.Howard basó su
libro "Grabado no tóxico" en este film.
(disponible en la tienda on line de Polymetaal en el
apartado New books about printmaking) Imagon y Riston de
Du Pont, son técnicamente el mismo tipo de films.
Dupont dejó de fabricar el film Riston en la
primavera del 2002, por lo que se hizo necesario
encontrar otro film alternativo. Keith Howard
probó varios tipos de films hasta encontrar uno al
que llamó Imagon Ultra.
- Riston (4720)
Este es el film que ha sido usado durante años y
vendido con el nombre de Imagon. Este film está
fuera de producción.
- Puretch. Este
film se adapta perfectmante a las técnicas que
deben ir al ácido. En estas técnicas, es
incluso superior al Imagon o Imagon Ultra, ya que estos
films son más gruesos para este propósito.
Si se usa en su grueso original, se pierde detalle. Por
lo tanto, K. Howard recomienda quitar espesor a la
película sumergiéndola en una
solución de carbonato sódico. En el caso
del Puretch, no es necesaria esta operación,
incluso la calidad de la estampa es superior al
Imagon.
- DK-film
fotopolimero es comparable de ImagOn Ultra (rapid) y
Z*Acyl.
- Film
fotopolímero Z*Acryl. Polymetaal tiene este
film en existencias (rollo de 60 cm de ancho) No se ha
investigado. Se supone que su uso es parecido al
Imagon.
Cobre o
zinc
Howard usa siempre planchas
de cobre.También utiliza planchas de zinc. El zinc no
permite un mayor tiraje como en el caso del cobre, pero el
numero de pruebas no es en este caso lo más
importante. Se puede laminar sobre zinc, y no hay
ningún problema si se trabajan técnicas sin
ácidos. Se puede utilizar el film como si se tratara
del barniz protector, y grabarlo en percloruro de hierro. De
todos modos, grabar una plancha de zinc en percloruro de
hierro, produce vapores nocivos que no se dan en el caso de
las planchas de cobre. Se recomienda usar el "baño de
Burdeos" (The
Bordeaux etch)
(sulfato de cobre) para morder las planchas de zinc. No
obstante, se ha investigado bastante sobre el comportamiento
de los barnices acrílicos en un baño de
sulfato de cobre.
Instruciones de uso para
el film polímero Imagon Ultra
Las técnicas
siguientes fueron desarrolladas principalmente por K. Howard
y casi ya descritas en su libro "grabado no tóxico.
El film fotopolímero casi nos da infinitas
posibilidades, y muchas más si se conbinan con
técnicas tradicionales de grabado. Keith Howard ha
tratado de explorar las diversas posibilidades de este film
y sintetizarlas en algunas de las técnicas descritas.
Para facilitar la comunicación sobre estas
técnicas, las ha clasificado y dado un
nombre.
Haga clic en el
enlace.
- Preparación
de la plancha
Los diferentes tipos de plancha (diferentes
materiales o técnicas) requieren diferentes
preparaciones.
- Laminación
Cómo aplicar el film polímero a la
plancha.
- Solución
reveladora
El revelador se utiliza para disolver las partes no
expuestas en el film. Estas áreas se convierten en
cavidades (tallas) que contendrán la tinta en el
momento de imprimir
- Guía
rápida para el
intaglio-tipo
Principales instrucciones para la técnica del
intaglio-tipo (sin grabar al ácido)
- Dibujo
con lavado de tóner de
fotocopiadora.
Un lavado hecho con tóner de fotocopiadora, simula
perfectamente los lavados con tinta litográfica.
Esta "tinta" se fabrica a partir de una mezcla de
tóner, alcohol y barniz acrílico para
suelos.
- Test
de exposición para trama de
aguatinta
Antes de utilizar una trama de aguatinta es
conveniente hacer una tira de prueba para determinar
cuál es la mejor temporización para la
fuente de luz que vayamos a utilizar. La trama de
aguatinta es necesaria si queremos crear grises
(convertir un tono contínuo en un medio
tono)
- Tira
de prueba Imagon para clichés de acetato
transparente
Procedimiento para probar una correcta
exposición para un dibujo hecho con lavado de
tóner de fotocopiadora, dibujado en un acetato
transparente de prueba.
- Transparencias
digitales en
positivo
Las imágenes generadas por computador, se
pueden utilizar como positivos para el film
Imagon
- Intaglio-tipo
directo
Esta técnica implica dibujar, pintar, colocar
objetos en contacto directo con la superficie de la
plancha recubierta de film Imagon. No necesitamos
ningún tipo de positivo sobre
transparencia.
- Intaglio-tipo
arrugado
Una manera de trabajar jugando con el film Imagon;
trozos de film expuestos se laminan arrugándose
encima de una capa previamente expuesta.
- Mezzo-tipo
Se expone el film con una trama de aguatinta, cuyo
resultado será un fondo negro. Cubrimos las zonas
que nos interesa con opaco acrílico (producto
utilizado para el retoque de negativos
fotográficos y para serigrafía). Estas
partes cubiertas, nos darán los grises y blancos
cuando se estampen.
- Lavis
intaglio-tipo
Se expone el film con una trama de agatinta. En lugar
de revelarlo de la manera habitual, aplicamos con un
pincel diferentes concentraciones creando lavados
más o menos oscuros sobre un fondo
blanco.
- Intaglio-tipo
por
construcción
Tozos de film Imagon se añaden a la plancha, se
insolan y revelan juntos o separadamente. Esta
técnica tiene unas amplias posibilidades creativas
que pueden ser exploradas en casi todas las
planchas.
- Intaglio-tipo
por capas
Se puede aplicar más de una capa de imagon a
la plancha en una sola vez. Esto permite no sólo
que se retenga más la tinta en la plancha sino que
permite en una sola plancha que en las distintas capas de
Imagon puedan ser expuestas la trama de aguatinta o las
imágenes.
- Intaglio-tipo
craquelado
Esta técnica permite crear un efecto craquelado,
que imita el tipo de craquelado de la antigua
cerámica china. No se insola el Imagon en esta
técnica.
- Aguatinta
líquida
Un método para crear negros de aguatinta en
cualquier tipo de plancha sin utilizar resina en polvo,
caja resinadora, trama de aguatinta u otros
equipamientos.
- Intaglio-tipo
grabado
Podemos usar el Imagon Ultra "adelgazado" haciendo la
función de barniz protector de la plancha de
metal, en combinación con dibujo de línea y
medios tonos y morderlo en percloruro de
hierro
- Barniz
de
destrucción
Podemos recubrir la plancha con opaco acrílico,
dejamos secar y lo mordemos con percloruro de
hierro
- Transparencias
para intaglio-tipo con
cuatricromía
Cómo crear cuatro diferentes transparencias
positivas de impresión para realizar un grabado en
color en cuatricromía.
- Preparación
de la tinta para intaglio-tipo con
cuatricromía
Como mezclar los cuatro colores para cuatricromía
intaglio-tipo.
- Barniz
resistente acrílico: barniz
duro.
Se trabaja como el barniz duro de grabado tradicional,
pero el barniz se reemplaza con un barniz
acrílico.
- Barniz
de levantado
El barniz de levantado se basa en el hecho de que la
grasa y el agua no se mezclan bien. Los barnices
resistentes acrílicos no se pegan a la plancha si
ésta está grasienta. La imagen se crea con
sustancias grasas.
- Barniz
blando
acrílico
Hay diferentes maneras de trabajar un barniz blando y
hay diversos barnices que pueden trabajarse como tales
antes de endurecerse.
- Aguatinta
acrílica
Podemos crear aguatintas usando un aerógrafo
con barniz acrílico y rociándolo encima de
la plancha
- Desengrasar
una plancha
entintada
Cómo limpiar una plancha
entintada.
- Retirar
el film de la
plancha
Cómo retirar elfilm de la plancha para su
posterior reutilización.
Utilice el
botón "atrás" para volver
|