Instrucciones de uso para el film de polímeros ImagOn Ultra


6. Test de exposición con tramas de aguatinta

Las tramas de aguatinta pueden adquirirse a través de los distribuidores de ImagOn (ver tienda virtual para material intaglio de Polymetaal).

Antes de utilizar la trama de aguatinta, hay que realizar un test de exposición de tiempos o tira de prueba para determinar qué tiempo de exposición de la trama es el más apto para la máquinaria de exposición que estemos empleando.

  1. Laminar la plancha con ImagOn
  2. Colocar la trama de aguatinta en la unidad de exposición con la cara con la emulsion hacia abajo, es decir, en contacto con la plancha con el ImagOn. (Este orden depende del tipo de construcción de su unidad de exposición.) Visite la tienda virtual de Polymetaal para equipamiento de segunda mano y neuvo.
  3. TIRA DE PRUEBA. Divida la plancha con el ImagOn en distintos segmentos exponiendo cada segmento a una cantidad determinada de luz ultravioleta. Active el sistema de vacío (en caso de disponerlo) y coloque una lamina de carton opaco para ir aislando segmento por segmento la plancha con el film de la exposición de los rayos UV de la lámpara. Impida que el segmento de la plancha tapado con ImagOn reciba la luz UV. Recuerde que el último segmento que usted haya tapado será el que menos luz haya recibido (Proteja sus ojos de los rayos ultravioleta y no mire directamente a la lámpara en nigún momento) El tiempo de exposición de cada uno de los segmentos será siempre relativo para cada tipo de lámpara y según su intensidad.

  4. Nu utilice bajo ninguna circunstancias lámparas fluorescentes ni lámparas negras para exponer el film ImagOn . Estos tipos de fuentes de luz dan como resultado imágenes poco nítidas. Use solamente lämparas de enfoque o punto focal (punto/focales) tales como las halógenas, de vapor de mercurio, zeon de pulso, o las halógenas de cuarzo.
  5. Después de exponer los distintos segmentos del la plancha con ImagOn con la trama de aguatinta, revelar durante 9 minutos.
  6. Lávela, fíjela con vinagre, lávela otra vez y finalmente séquela.
  7. Realize una prueba de impresión.
  8. Aquel segmento que presente un resultado de negro más rico y oscuro, nos indicará la correcta exposición de la trama de acuatinta. De no obtener un resultado similar a una aguatinta negra oscura vuelva a realizar una tira de prueba y pruebe a acortar o alargar el tiempo de exposición para probar con distintos márgenes de tiempo.

Al tratar de determinar por primera vez cuál es el tiempo de exposición más óptimo para la trama de aguatinta, es recomendable tener en cuenta los siguientes puntos: Si la trama de aguatinta no ha sido expuesta el tiempo suficiente, la fuente de luz utilizada no habrá penetrado la estructura de la trama de aguatinta endureciendo así el film. Si observamos la trama de acuatinta con una lupa, veremos una estructura desordenada de puntos negros con espacios libres entre los puntos. Es a través de estos espacios libres por donde la luz penetrará a través de la trama. La luz ultravioleta hace que la emulsión de ImagOn endurezca. Por lo tanto, si la cantidad de luz necesaria no pasa a través de estos espacios, la mayor parte de la emulsion se desprenderá de la plancha creando así una baja-exposición o lo que equivale en el grabado tradicional e la mordida abierta.

Del mismo modo, si pasa demasiada luz a través de los espacios libres de la trama, la luz quemará tambiém por debajo de los mismos puntos negros de la trama y sobreexpondrá la plancha con el ImagOn. Tanto las resultados de una baja exposición como las de una sobreexposición, dan imágenes agrisadas con la principal diferencia entre ambas en la cantidad de film expuesto a la luz. En la sobreexposición demasiado film ha sido expuesto y en la bajoxposición, demasiado poco. La correcta exposición está entre ambos márgenes

Una vez establecida la correcta exposición para la trama de aguatinta que mejor se adapta a su unidad de exposición, ésta deberá quedar fijada (afectada únicamente por la luz de las lámparas de la unidad de exposición. El siguiente punto en el proceso de exposición es la exposición de la imagen. Para la correcta exposición de la imagen, ya sea ésta un dibujo a la aguada, una fotocopia, una imagen producida por su impresora o un dibujo sobre la capa protectora de acetato,. nesitará realizar tiras de prueba para poder determinar cuál es la mejor exposición para cada tipo de imagen o dibujo.

La regla de Oro para el sistema Intaglio-tipo de exposición es: Mientras más corto sea et tiempo de exposición más oscura resultará la imagen impresa y viceversa, es decir, mientras más largo sea el tiempo de esposición más clara sea el resultado de la imagen estampada.


Pulse el botón para volver a las páginas de ImagOn